MENÚ

Quienes somos

Somos una red de apoyo comprometida con las mujeres y su derecho a decidir de manera informada. Brindamos acompañamiento de manera virtual según tus necesidades. Oaxaca es uno de los estados que cuenta con el Derecho a Decidir de las mujeres al enfrentarse a un embarazo no deseado. Es por eso, que, desde esta plataforma, queremos hacerte llegar información con base científica que puede ayudarte a no correr riesgos si decides interrumpir un embarazo.

Guendaracane

Este es un proyecto iniciado por el Colectivo Guendaracane’ apoyado por IPAS LAC y acompañado por diversas organizaciones aliadas en las regiones de la Costa e Istmo del Estado de Oaxaca. Te Quiero Viva Oaxaca es un modelo de atención transmitida y diseñada por vivatequiero.com

Misión

Desde este espacio, tu espacio, queremos brindarte información segura sobre el libre ejercicio de la sexualidad, tus derechos sexuales, reproductivos y que puedas ejercer tu Derecho a Decidir.

En Viva te Quiero Oaxaca sabemos que, ante un embarazo no deseado, en contextos como Oaxaca, aún cuando es legal para las mujeres o personas gestantes no está garantizado el acceso a lugares seguros e información confiable lo cual pone en riesgo su vida y su salud.

Todas las decisiones son válidas y estamos para acompañarte y brindarte el apoyo que necesites y así puedas hacer valer tus Derechos.

Objetivo

Facilitar el acceso a información y asesorías a mujeres que se encuentran frente a un embarazo no deseado a través de orientaciones virtuales. Quienes atendemos esta página y las redes sociales no somos médicas/os ni les reemplazamos. No recomendamos, no indicamos tratamientos ni diagnosticamos. Tampoco vendemos ni recetamos medicamentos. Difundimos información actualizada de fuentes médicas y científicas para que las mujeres puedan tomar decisiones informadas y cuidar su salud.

Cartilla de Derechos Sexuales de Adolescentes y Jóvenes

  1. Derecho a decidir de forma libre, autónoma e informada sobre mi cuerpo y mi sexualidad.
  2. Derecho a ejercer y disfrutar plenamente mi vida sexual.
  3. Derecho a manifestar públicamente mis afectos.
  4. Derecho a decidir con quién o quiénes relacionarme afectiva, erótica y sexualmente.
  5. Derecho a que se respete mi privacidad y a que se resguarde mi información personal.
  6. Derecho a la vida, a la integridad física, psicológica y sexual.
  7. Derecho a decidir de manera libre e informada sobre mi vida reproductiva.
  8. Derecho a la igualdad.
  9. Derecho a vivir libre de discriminación.
  10. Derecho a la información actualizada, veraz, completa, científica y laica sobre sexualidad.
  11. Derecho a la educación integral en sexualidad.
  12. Derecho a los servicios de salud sexual y reproductiva.
  13. Derecho a la identidad sexual.
  14. Derecho a la participación en las políticas públicas sobre sexualidad y reproducción.